¡Qué rápido pasa el tiempo! Hace poco salíamos de casa cantando villancicos y ya estamos de nuevo en Semana Santa con sus fiestas de Pascua. ¿Y qué es más típico de estos días que los conejitos, pollitos y, como no, los huevos de Pascua? Pues hoy vamos a ver unas cuantas manualidades fáciles y chulas para estos días. ¿Te animas?
¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene la tradición de los huevos, pollitos y conejos durante la Pascua? Pues resulta que en el fondo todo es un símbolo de fertilidad y resurrección, como la primavera en esta época en el hemisferio norte. Los huevos son símbolo de fertilidad y los pollitos son su fruto. El conejo se usaba ya desde antiguamente como representación de la Diosa Eastre, símbolo de la resurrección de la naturaleza. A parte de esto, en una vertiente más religiosa, en Semana Santa se celebra la resurrección de Jesús, y cuenta la leyenda popular, que cuando resucitó había cerca de su tumba un conejo que para dar la noticia llevó consigo un huevo pintado como símbolo de vida y renacer.
¿Sabías todo esto? ¡Yo tampoco! Pero vamos al grano, ¿qué podemos hacer en casa estos días para ponerla bien acorde a la época? Podemos hacer lo típico: decorarla con huevos pintados. ¿Y cómo se hace eso?
Para pintar los huevos de forma un poco distinta, pero sin que te sea una complicación añadida puedes usar gomitas elásticas como hicieron en El Hada de Papel de manera que se teñirá el huevo entero menos donde estén las gomas.
Si esto de vaciar y pintar los huevos te parece muy pesado, o quieres hacer algo distinto, puedes pensar en hacer huevos tipo papel maché con papel de seda y rellenos de dulces o bien huevos hechos con lanas de colores.
Siguiendo con los huevos, si quieres una decoración de Pascua algo más elegante y con un toque de verde puedes usar los huevos (y no hace falta que estén enteros) como pequeñas macetas colgantes o bien sobre la mesa.
Por último, puedes usar las cáscaras de los huevos pintadas para hacer unas preciosas velas, y hasta hacer un pequeño nido para aguantarlas. Mira el tutorial de El Tarro de Ideas.
¿Y qué podemos hacer con formas de conejos? Pues para los más pequeños se les puede hacer unos títeres de fieltro bien sencillos y resultones. O bien, si se les quiere hacer partícipe, se pueden hacer unos conejos sentados con poco más que un vaso de plástico.
A los más pequeños (y probablemente también a los no tan pequeños) les va a encantar la idea siguiente: hacer conejitos para decorar a partir de pompones.
Si te apetece entretenerte un poco puedes hacer un camino de mesa con tela de saco, unas plantillas de siluetas de conejo y pompones. ¡No me dirás que no queda lindo!
Pero si durante estos días vas a celebrar alguna fiesta, puedes decorar bien fácilmente la estancia con una guirnalda de conejos y completarlo haciendo estos conejos con las servilletas de colores. ¡No podrán resistirse al encanto conejil!
Y tú, ¿qué tienes pensado hacer para las fiestas de Pascua?
Pingback: Novedades veraniegas | Baskiuts